¿Sabías que los resfriados, gripes y dolores articulares son las principales problemas por lo que la mayoría de las personas acuden en invierno al especialista?.

"Los cambios bruscos de temperatura, presión y tiempo vienen sucedidos de cambios en nuestro organismo", ha afirmado el presidente de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Roberto San Antonio-Abad.
Pues toma nota de unos cuantos consejos naturales y saludables para combatir mucho mejor el frío.
- Nutrirnos de alimentos calóricos, nos ayudarán a acumular reservas de energía, ya que nuestro organismo necesita más calorías para mantener el calor corporal y corremos el riesgo de enfermar más que durante los meses de calor.

- Ingerir alimentos ricos en melatonina como los frutos secos, las cebollas o los tomates, que facilitan el sueño y su regulación.
- Consumir complejos de vitaminas del grupo B, que ayudan a conseguir unos buenos niveles de vitalidad y reducir la apatía y el desánimo.
- Tomar infusiones otra opción para mantener nuestro cuerpo caliente y además que nos aportará una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes.

- Comer Arroz Integral debido a que son difíciles de digerir, los complejos como el
arroz y otros granos son perfectos para producir calor en tu cuerpo.
“Cualquier cosa que tenga carbohidratos complejos y alimentos procesados como el arroz integral ayudan más al calentamiento que al enfriamiento”, aseguró Swanson.
Esperamos que les haya servido de ayuda de como sobrellevar mejor el invierno y proteger nuestro cuerpo de algún que otro resfriado o dolencia.
Y recuerden: "Consume ecológico, cuidarás tu salud y el medio ambiente". EcoSpain
“Cualquier cosa que tenga carbohidratos complejos y alimentos procesados como el arroz integral ayudan más al calentamiento que al enfriamiento”, aseguró Swanson.
Esperamos que les haya servido de ayuda de como sobrellevar mejor el invierno y proteger nuestro cuerpo de algún que otro resfriado o dolencia.
Y recuerden: "Consume ecológico, cuidarás tu salud y el medio ambiente". EcoSpain
No hay comentarios:
Publicar un comentario