miércoles, 10 de diciembre de 2014

Cómo reconocer los alimentos ecológicos.

Cómo reconocer los alimentos ecológicos. Hablaremos específicamente del caso de España, pues cada país tiene  leyes y órganos regulatorios propios, por lo cual pueden haber importantes diferencias de criterio.


En el caso de España, además de la autoregulación, están las normativas vigentes de la Unión Europea, que fijan estándares  de calidad muy precisos para el tema de los alimentos ecológicos.
España tiene una de las mayores extensiones de productos ecológicos plantados de la Unión Europea, sin embargo, el gasto interno en la compra de estos productos apenas llega al 1% del total nacional.

Primero decir que el uso de los términos ecológicos, biológicos u orgánicos, se refiere a la misma clase de productos. Estos productos se diferencian de los convencionales porque deben pasar una estrictafiscalización  de sus procesos productivos, que demuestren que cumplen estrictamente con todos los requisitos que exige la Unión Europea para estos alimentos.

Esto requisitos incluyen la supervisión del no uso de cualquier tipo defertilizantes, plaguicidas, productos químicos, y por supuesto nada transgénico. La vigiliancia también incluye revisión de composición de la tierra, semillas utilizadas, sanidad del ganado, alimentación, vacunas y medicamentos para el ganado, etc.


¿Cómo reconocer estos alimentos? 

Por su etiquetado, pues deben tener el logo comunitario de la Unión Europea (Hoja perfilada con estrellas verdes), los que no provienen de la Unión Europea dicen: “Agricultura no UE”, y además los que son producidos en España tienen el sello de la entidad supervisora que son los Consejos de Agricultura Ecológica dependientes de las Conserjerías o Departamentos de Agricultura de las Comunidades autónomas.

Fuente: ecologismo.com

"Consume ecológico, cuidarás tu salud y el medio ambiente" EcoSpain

No hay comentarios:

Publicar un comentario